Área Sociales


¡MEDIADOR DE LEYES!
El Licenciado en Derecho posee las herramientas necesarias para trabajar en todas las cuestiones relacionadas al ámbito legislativo. Su objetivo primordial será la defensa de la justicia en cualquier ambiente que se necesite. Todas sus acciones tienen el compromiso de estar dentro de la ética y la buena práctica jurídica. Si te recibes de Abogado podrás dominar la comunicación escrita y oral, para realizar propuestas, demandas y documentos en general. Serás un profesional con sentido y compromiso social, que podrá desarrollarse dentro del Derecho Privado o Público, especializándote en la rama que te interese.

Gracias al programa de formación integral que recibirás dentro de la carrera de derecho, desarrollaras capacidades únicas y al egresar podrás ser parte de distintas áreas, como:
Asesor legal en una empresa o corporativo
Abogado litigante
Funcionario público en secretarías
Asesor de ONG’S
Ser un profesional en derecho requiere conocer y analizar las leyes para identificar cuáles son las que se ajustan a la problemática que se debe resolver, como también actuar según el orden jurídico, poseer una conducta digna y un profesionalismo ético. Ademas de estar preparados e interesados en defender, proteger y promover los derechos humanos y la igualdad de género.

Objetivo del Programa
El programa de la Licenciatura en Derecho tiene como objetivo formar profesionales con un perfil integral y competente, orientados al aprendizaje permanente, con responsabilidad y calidad humana, conocedores del entorno economico, politico y social, en los diversos ambitos (municipal, estatal, nacional e internacionalmente) de influencia jurídica, con el propósito de atender problemas sociales tales como: inseguridad, injusticia, deterioro ambiental, problemas patrimoniales y familiares, inadecuada regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’S), violación a derechos humanos, los que derivan de la globalización y falta de profesionalización docente e investigadora a nivel superior.

TALENTO CAPITAL
Universidad Capital busca integrar en todas sus licenciaturas, a una nueva generación de estudiantes que se distingan por ser: personas talentosas, resilientes,comprometidas con el desarrollo de su educación y con el bienestar de la sociedad.
Personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de formación y convertirse en líderes emprendedores, con sentido humano y competitivos profesionalmente.

Plan de Estudios
1° Cuatrimestre
- Introducción al derecho
- Derecho romano
- Sociología jurídica
- Teoría económica
- Estrategias del estudio
4° Cuatrimestre
- Derecho civil II
- Derecho penal II
- Garantías individuales
- Derecho mercantil II
- Vida y cultura
7° Cuatrimestre
- Derecho civil V
- Derecho internacional privado
- Derecho administrativo II
- Amparo II
- Derecho procesal civil
2° Cuatrimestre
- Filosofía del derecho
- Historia de derecho en México
- Teoría general del estado
- Teoría general del proceso
- Herramientas informáticas
5° Cuatrimestre
- Derecho civil III
- Derecho laboral I
- Derecho procesal penal
- Derecho mercantil III
- Expresión oral
8° Cuatrimestre
- Derecho bancario
- Derecho internacional público
- Derecho fiscal
- Investigación documental
- Medicina legal
3° Cuatrimestre
- Derecho civil I
- Derecho penal I
- Derecho constitucional
- Derecho mercantil I
- Redacción
6° Cuatrimestre
- Derecho civil IV
- Derecho laboral II
- Derecho administrativo I
- Amparo I
- Derecho agrario
9° Cuatrimestre
- Ética jurídica
- Redacción jurídica
- Redacción de tesis
- Ciencias políticas
- Procedimientos fiscales
Zamora es #CAPITAL, todos somos #CAPITAL
Síguenos